Si eres ciudadano estadounidense y decides renunciar a tu ciudadanía, esto puede tener implicaciones tributarias sustanciales. Estados Unidos impone un «Exit Tax» o impuesto de salida a quienes renuncian a su ciudadanía si cumplen ciertos criterios.
¿Cuándo se aplica el impuesto de salida en EE.UU.?
El impuesto de salida aplica si:
- Tu patrimonio neto supera los $2 millones al momento de la expatriación.
- No has cumplido con tus obligaciones tributarias en EE.UU. durante los últimos cinco años.
- Has sido titular de una Green Card por 8 de los últimos 15 años.
Este Exit Tax se basa en la ganancia de todos tus activos, incluyendo:
- Bienes inmuebles
- Acciones y bonos
- Pensiones y compensaciones diferidas
¿Cómo afecta el impuesto de salida a los titulares de Green Card?
Si tienes una Green Card y has sido residente por 8 de los últimos 15 años, también podrías estar sujeto al Exit Tax. Esto significa que los titulares de tarjetas verdes que no han renunciado formalmente a su estatus pueden quedar «atrapados» fiscalmente, ya que:
- Siguen sujetos a los impuestos en EE.UU.
- No pueden renunciar a su residencia sin pagar el impuesto de salida
Excepciones al impuesto de salida
Algunas personas pueden estar exentas del Exit Tax, como:
- Ciudadanos con doble nacionalidad desde el nacimiento que no han residido en EE.UU.
- Personas que cumplen con la prueba de cumplimiento tributario de cinco años.
¿Cómo puedo evitar problemas con el Exit Tax?
Si planeas renunciar a tu ciudadanía estadounidense o abandonar tu Green Card, es importante que:
- Revises tu patrimonio neto y obligaciones fiscales.
- Te asegures de haber cumplido con los impuestos de los últimos cinco años.
- Consultes a un experto en fiscalidad estadounidense para evaluar estrategias legales que minimicen el impacto del impuesto de salida en EE.UU..
Para más información contactenos