
30.000+ estadounidenses ayudados
en 65+ países
4.8 de 1700+ reseñas
La Trump Account es una medida del gobierno estadounidense para apoyar financieramente a los niños ciudadanos. Los padres que viven fuera de EE. UU. pueden aprovechar este beneficio, pero deben prepararse con antelación: solicitar el SSN, elegir un banco adecuado y entender los aspectos fiscales.
El gobierno de los Estados Unidos ha creado una nueva cuenta de ahorro e inversión para niños menores de 18 años que tengan la nacionalidad estadounidense. Esta cuenta, llamada Trump Account, tiene como objetivo ayudar a los menores a comenzar a ahorrar e invertir desde temprana edad, incluso si viven fuera del país.
La Trump Account forma parte de la ley llamada One Big Beautiful Bill Act (OBBBA). Funciona como una combinación entre una cuenta de ahorro y una cuenta de inversión. Padres, familiares e incluso empleadores pueden contribuir.
Los niños nacidos entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2028 recibirán automáticamente un depósito inicial de 1.000 dólares por parte del gobierno federal.
Se espera que el programa comience a funcionar en algún momento de 2026, aunque todavía hay muchos detalles por confirmar.
Tema | Confirmado | Por confirmar |
---|---|---|
Inicio del programa | Previsto para 2026 | Fecha exacta y procedimiento |
Depósito inicial de 1.000 $ | Para niños nacidos entre 2025 y 2028 | ¿Se ajustará o indexará el monto? |
Aportes anuales | Hasta 5.000 $ por año (incluye aportes de empleadores) | ¿Quiénes pueden aportar? (familia, entidades) |
Inversiones | Fondos indexados o ETF de bajo costo | Fondos exactos y quién los gestionará |
Retiro de fondos | A partir de los 18 años para fines aprobados | Qué se considera “uso aprobado” y sanciones |
Apertura automática | El gobierno podría abrir la cuenta si los padres no lo hacen | Cómo se aplicará en la práctica |
Si resides fuera de los Estados Unidos y tu hijo tiene ciudadanía estadounidense, hay ciertos aspectos adicionales que debes tener en cuenta:
Para abrir una Trump Account, el niño debe tener un SSN (Social Security Number) válido. Puedes solicitarlo a través de la embajada o el consulado estadounidense correspondiente en tu país de residencia.
Algunas entidades financieras estadounidenses no abren cuentas a personas con dirección fuera de EE. UU.. Es importante elegir un banco o broker que acepte clientes internacionales, y prepararse para proporcionar documentos adicionales (acta de nacimiento, prueba de custodia, comprobante de dirección, etc.).
Aunque la Trump Account es una cuenta regulada dentro del sistema financiero de EE. UU., otros activos o cuentas en el extranjero pueden estar sujetas a obligaciones fiscales:
FBAR: debes declarar las cuentas bancarias extranjeras si superan ciertos valores.
Formulario 8938: en ciertos casos debes declarar tus activos financieros fuera de EE. UU. ante el IRS.
Aunque la Trump Account pueda tener beneficios fiscales en EE. UU., tu país de residencia podría tratarla de otra manera (por ejemplo, como ingreso o patrimonio imponible). Es recomendable consultar con un asesor fiscal internacional.
1. Verifica si tu hijo califica
El niño tiene nacionalidad estadounidense
Tiene o puede obtener un SSN
Nació entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2028 (para recibir los 1.000 $ del gobierno)
2. Espera a que se abra el programa
Se prevé que los primeros registros estarán disponibles en 2026
Mantente atento a los anuncios del Departamento del Tesoro y del IRS
3. Elige una institución financiera autorizada
Asegúrate de que acepte clientes que viven fuera de EE. UU.
Algunas entidades pueden requerir dirección de residencia en EE. UU.
4. Reúne los documentos necesarios
SSN del niño
Acta de nacimiento
Documentos de identidad y custodia
Comprobante de domicilio
5. Completa la solicitud y abre la cuenta
Llena el formulario de apertura proporcionado por la institución financiera
Envía todos los documentos requeridos
Es posible que el gobierno abra la cuenta automáticamente si los padres no lo hacen
6. Recibe el aporte inicial (si aplica)
Si tu hijo califica por fecha de nacimiento, el gobierno depositará los 1.000 $ en la cuenta una vez abierta
7. Realiza aportes y mantente al día con tus obligaciones fiscales
Puedes aportar hasta 5.000 $ por año
Asegúrate de cumplir con la normativa del IRS y de tu país de residencia
8. Acceso a la cuenta al cumplir 18 años
A partir de los 18 años, el niño tendrá control de la cuenta
El uso del dinero estará limitado a fines aprobados
Para familias expatriadas, el proceso puede implicar trámites adicionales
Las inversiones pueden fluctuar y no ofrecen rentabilidad garantizada
Las reglas de retiro pueden ser estrictas y con penalizaciones
Existen posibles conflictos fiscales entre EE. UU. y el país de residencia
Somos los fundadores de Americans Overseas. Nacimos en los Países Bajos y obtuvimos la nacionalidad estadounidense a través de nuestra madre americana.
En 2013, cuando supimos por primera vez sobre el tratado fiscal entre EE.UU. y los Países Bajos, sentimos incredulidad (”¿esto puede ser cierto?”), enfado (”¿cómo lo permiten?”), miedo (”¿tendré multas?”) y pánico (”¿qué hago ahora?”).
Desafortunadamente, sí es cierto: quienes tienen nacionalidad estadounidense por nacimiento tienen obligaciones fiscales con EE.UU., aunque vivan en otro país. En ese momento no había información disponible, el consulado nos remitió al IRS y el IRS era inaccesible.
Por eso fundamos Americans Overseas: para ayudar a otros con información clara, orientación gratuita y contacto con asesores que realmente entienden tu situación.
Para más información contactenos
Fuente oficial
Enlaces útiles – Americans Overseas