30.000+ estadounidenses ayudados
en 65+ países
4.8 de 1700+ reseñas
¿Trabaja por cuenta propia? Incluya el Certificado de Cobertura (Form A1) en su declaración de la renta de EE.UU.
Si trabaja por cuenta propia, debe poder demostrar en su declaración de la renta de EE.UU. que ha pagado sus cotizaciones a la Seguridad Social en el país donde vive y paga impuestos.
Puede hacerlo incluyendo un «Certficate of Coverage» o un formulario «A1» con su declaración de la renta a Estados Unidos.
Si vive en un país europeo distinto de Holanda, debe demostrar también que ha cotizado a la Seguridad Social en el país donde vive y paga impuestos.
Haga clic en este enlace para acceder a la dirección de contacto donde puede solicitar este formulario en su país: https://europa.eu/youreurope/citizens/work/social-security-forms/contact_points_pd_a1.pdf
Si no solicitara el Certificate of Coverage, es muy probable que en su declaración de la renta de EE.UU. aparezca que tiene que pagar impuestos en ese país, porque la Seguridad Social también tributa en EE.UU. por el trabajo por cuenta propia. Sin embargo, como EE.UU. y la mayoría de los países europeos tienen un convenio fiscal para evitar la doble imposición, puede utilizar este Certificate of Coverage para demostrar que ya ha pagado sus cotizaciones a la Seguridad Social, en el país donde vive y paga sus impuestos, por el periodo en que trabajó por cuenta propia.
Preguntas frecuentes sobre el Certificate of Coverage (Formulario A1)
Debes solicitar un Certificate of Coverage si eres ciudadano estadounidense que trabaja en Europa o si te trasladan temporalmente a otro país dentro de la Unión Europea. El documento demuestra que continúas cotizando en tu país de residencia habitual y no en el país donde trabajas temporalmente.
El formulario A1 se solicita ante la institución de seguridad social del país donde normalmente trabajas o resides. Cada país europeo tiene su propia autoridad competente para emitirlo. Por ejemplo, si trabajas en España pero te envían a Francia, la solicitud debe presentarse ante la Seguridad Social española. En Estados Unidos, el Certificate of Coverage se obtiene a través de la Social Security Administration (SSA).
La validez depende del tipo de desplazamiento y de las normas de cada país. En la mayoría de los casos, el formulario A1 es válido durante el periodo de trabajo temporal acordado, que normalmente no supera los 24 meses. Si la asignación se extiende, se puede solicitar una prórroga ante las autoridades competentes.
Si no tienes un formulario A1 o Certificate of Coverage válido, podrías estar obligado a pagar cotizaciones a la seguridad social en ambos países. Esto puede generar costes adicionales y complicaciones fiscales. Por eso, es importante obtener el documento antes de iniciar tu actividad laboral en el extranjero.
Si vives en Europa y tienes dudas sobre cómo solicitar o validar un Certificate of Coverage (Formulario A1), existen dos organismos que pueden ayudarte. Primero, la institución de seguridad social de tu país de residencia, que emite el Formulario A1 para confirmar tu cobertura dentro de la Unión Europea. Y segundo, el Office of Earnings & International Operations (SSA) en Estados Unidos, que gestiona los certificados de cobertura y los acuerdos de totalización con los países europeos. Si no estás seguro de cuál documento necesitas o cómo presentarlo, Americans Overseas puede orientarte gratuitamente sobre tus obligaciones fiscales y de seguridad social entre Estados Unidos y Europa.