
18500+ estadounidenses ayudados
en 52+ países
4.8 de 1000+ reseñas
El Gobierno neerlandés ha respondido nuevamente a las preocupaciones del grupo neerlandés de Americanos Accidentales respecto a las consecuencias de la normativa fiscal estadounidense FATCA. Aunque los principales bancos de los Países Bajos siguen mostrando indulgencia hacia quienes están solicitando un número de identificación fiscal estadounidense (US TIN) o renunciando a su ciudadanía estadounidense (CLN), las condiciones para esta indulgencia se están endureciendo.
Estados Unidos ha ampliado hasta finales de 2027 la exención temporal de la obligación de los bancos de informar un US TIN. Esta excepción solo se aplica a cuentas bancarias abiertas antes del 1 de julio de 2014.
Para evitar ser considerados “significativamente no conformes” por el Servicio de Impuestos Internos (IRS), los bancos deben cumplir ahora dos condiciones adicionales:
Informar el número nacional de identificación fiscal – en los Países Bajos, el burgerservicenummer (BSN).
Informar la dirección mediante el elemento AddressFix – ciudad y país de residencia del titular deben transmitirse en un formato digital estandarizado.
Aunque estas condiciones no se presentan como nuevas obligaciones legales, de hecho suponen una invasión adicional a la privacidad de los ciudadanos neerlandeses. Compartir el BSN y la dirección con una autoridad fiscal extranjera plantea serias preocupaciones en materia de protección de datos.
Estas nuevas exigencias impuestas por EE. UU. no son exclusivas de los Países Bajos, sino parte de acuerdos internacionales que afectan a todos los países con un Acuerdo Intergubernamental Modelo 1 (IGA), incluidos la mayoría de los países europeos.
En una carta al Parlamento fechada el 15 de mayo de 2025, el secretario de Estado de Fiscalidad, Hacienda y Aduanas, Tjebbe van Oostenbruggen, reconoció que la situación para los estadounidenses accidentales sigue siendo grave. Los bancos son cautelosos ante el riesgo de sanciones de EE. UU., mientras que muchas personas afectadas desconocen que tienen la ciudadanía estadounidense.
“Soy consciente de que la normativa FATCA puede tener graves consecuencias, especialmente para los estadounidenses accidentales. La exención temporal concedida por EE. UU. no resolverá todos los problemas relacionados con la obligación de los bancos de informar. Los Países Bajos seguirán trabajando, en la medida de lo posible y junto a otros Estados miembros de la UE, para encontrar soluciones en los casos en que esta normativa suponga problemas bancarios. También seguiremos destacando ante EE. UU. la importancia de una solución permanente. Me comprometo a ello, pero la clave está en EE. UU. Por eso es importante que los titulares de cuentas tomen medidas por sí mismos.”
– Tjebbe van Oostenbruggen, 15 de mayo de 2025
El secretario de Estado reitera su llamado a los estadounidenses accidentales que aún no han solicitado un US TIN o un CLN a hacerlo cuanto antes y comunicarlo a su banco. Advierte que las próximas medidas podrían ser aún más estrictas:
“Por ello, sigue siendo esencial que las personas con nacionalidad estadounidense actúen rápidamente, ya sea solicitando un US TIN o renunciando a su ciudadanía estadounidense.”
El mensaje del gobierno es claro: solo quienes actúan por iniciativa propia pueden evitar problemas. Aunque los bancos pueden aplicar la exención hasta finales de 2027, esta es temporal y está sujeta a condiciones que pueden endurecerse.
Americans Overseas informa a parlamentos locales y europeos sobre los efectos y desafíos que la normativa FATCA impone a los ciudadanos europeos. Gracias a esta labor continua, ya se han logrado cambios significativos.
Fundamos Americans Overseas para ayudar a personas de todo el mundo proporcionando información clara y sin generar pánico innecesario. Nuestra ayuda es gratuita y sin compromiso. Si es necesario, contamos con una red de asesores fiscales profesionales a precios razonables.
¿Tiene preguntas sobre cómo le afecta FATCA si tiene también nacionalidad estadounidense? No dude en contactarnos a través de Americans Overseas.
Para más información contactenos